5.17.2024

Palacio de las aguas.


 

Palacio de las aguas, una obra esplendida con el fin de alojar grandes depósitos de agua.

 

El Palacio de las aguas es un edificio digno de conocer.  Se realizan visitas guiadas y gratuita. En abril el horario fue de tarde: martes o jueves. Contestan el TE: (54-11) 6319-1104, es bueno informarse antes de ir para confirmar día y horario.

Dirección: Av. Córdoba 1950, CABA. Predio delimitado por las calles Riobamba, Viamonte, Ayacucho y Av. Córdoba. (Cota: 35 metros sobre el nivel del mar), en el momento de la construcción era una de las zonas más altas. Se ingresa por Riobamba

Dos guías muy profesionales, nos recibieron y guiaron.

Año/s: 1886 (Proyecto) / 1887-1894 (Construcción).

El saneamiento del agua potable era una necesidad de la población en la Ciudad de Buenos Aires. Es de aquella época el dicho “agua va”, se tiraba hacia la calle el agua sucia y todos los desperdicios, se avisaba con ese grito, a los posibles transeúntes, para evitar empaparlos con suciedad.

Se revistieron los tanques de agua, con mansardas de pizarra, “recubriendo los cuatro frentes de una cuadra de longitud, piezas de cerámica vitrificada en multiplicidad de formas y colores, que llegaron por barco desde Inglaterra. Cada pieza tenía su ubicación”

Hay una estructura de hierro fabricada en Bélgica.

 Se recorren 3 pisos donde los tanques están sostenidos por 180 columnas.

Con el tiempo se fueron construyendo otros reservorios de agua potable, la ciudad de Bs As fue creciendo y también aumentó la necesidad de agua en los distintos barrios.  En aquellos años el problema del hacinamiento contribuyo al aumento de las pandemias cono el colera y la fiebre amarilla.

Se ve la importancia otorgada a la higiene publica y al agua potable.

 

Tel. (54-11) 6319-1104

Riobamba 750, piso 1°

 

Plaza San Martin. La Plata

Plaza San Martin: rodeada por edificios emblematicos: El Pasaje Dardo Rocha, La Legislatura por calle 7, frente a la Casa de Gobierno, por c...