La República de Eslovenia es un país de Europa Central que, desde 2004, forma parte de la Unión Europea. Su territorio combina paisajes alpinos, bosques frondosos y ciudades con una fuerte impronta cultural.
Liubliana es la capital de Eslovenia, una gran ciudad grande y muy segura.
Salimos a caminar por sus calles, luego de un largo y agotador viajes; desde Argentina a Roma, de Roma a Venecia, y desde Venecia a nuestro destino final. Nos recibió una ciudad de imponentes edificaciones, como el majestuosoTeatro de la Opera.
Paseamos por el parque Tivoli, donde quedaban las últimas floraciones de tulipanes. Alli se encuentra el Museo Nacional de Eslovenia, la institución cientifica y cultural mas antigua del país.
Una de las diversas esculturas
"La plaza céntrica de Liubliana se llama Plaza Prešeren (Prešernov trg) . Es un lugar emblemático en el corazón de la ciudad, donde convergen varias calles importantes y donde se encuentra el monumento al poeta nacional esloveno, France Prešeren".
Tres puentes: admiramos y cruzamos los famosos tres puentes peatonales. A un lado se encuentra la plaza central con la iglesia franciscana, y al otro, el Ayuntamiento y la Catedral.
Bled
Bled
es una encantadora población situadaa junto uno de los lagos mas bellos que hemos visto. Rodeado de bosques, montañas, un castillo medieval y una iglesia, es un lugar digno de ser visitado. Su clima, seguridad y paisaje atraen tanto a turistas como a personalidades de todo el mundo.
La tradición dice que hay que hacer sonar la campana de los deseos y pedir uno, si la campana suena el pedido se cumple.
El lago es muy popular entre los remeros por sus excelentes condiciones para practicar el deporte. Se encuentra a 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Liubliana y a 55 km de la capital.
Leyenda de la Campana de los Deseos
La campana de los deseos, según cuenta la leyenda, fue un regalo del Papa de Roma, conmovido por la historia de la viuda Poliksena, tras la muerte de su esposo mandó a fundir toda su fortuna para hacer sonar una campana en su honor. Mientras la campana era trasladada a la isla, una tormenta hundió el barco y con él la campana. Cuenta la historia que de vez en cuando sigue sonando y, de hecho, el día de Navidad se celebra un evento muy especial en el que los buceadores la sacan y demuestran que realmente se encuentra ahí.
La catedral de San Nicolás
Hay un postre tipico compartido por Eslovenia y Croacia es la "Potica" (también llamada gubana, guban"ca).
Una antigua regla eslovena afirma que quien sea capaz de preparar una potica de nuez merece el titulo de "buen cocinero".
Cuevas de Postjna
Estas son alguna de las idicaciones que se leen.
Se accede a bordo de un tren descubierto que serpentea a través de las formaciones rocosas. En algunos momentos, la cabeza parece rozar las estalagtitas. Se ven columnas calcareas, formaciones brillantes y blancas por las que el agua resbala. En 1872 se abrio un ramal ferroviario turístico en el interior de la cueva, una azaña para la época.

