6.02.2025

Eslovenia: Liubliana, Lago Bled. Cuevas de Postjna



Eslovenia

La República de Eslovenia es un país de Europa Central que, desde 2004, forma parte de la Unión Europea. Su territorio combina paisajes alpinos, bosques frondosos y ciudades con fuerte impronta cultural.

Liubliana

Liubliana es la capital de Eslovenia, una gran ciudad grande y muy segura.

Salimos a caminar por sus calles,  luego de un largo y agotador viaje; desde Argentina a Roma, de Roma a Venecia, y desde Venecia a nuestro destino final. Nos recibió una ciudad de imponentes edificaciones, como el majestuosoTeatro de la Opera. 



La casa de la Opera de Liubliana, que alberga el Teatro Nacional Opera y Ballet, fue construida entre 1890 y 1892 en estilo neorenacentista, según planos de arquitectos checos. 

Paseamos por el parque Tivoli, donde quedaban las últimas floraciones de tulipanes. Alli se encuentra el Museo Nacional de Eslovenia, la institución cientifica y cultural mas antigua del país.

           

Una de las diversas esculturas 

                   




"La plaza céntrica de Liubliana se llama  Plaza Prešeren (Prešernov trg) Es un lugar emblemático en el corazón de la ciudad, donde convergen varias calles importantes y donde se encuentra el monumento al poeta nacional esloveno, France Prešeren". 
La fachada de la Iglesia Franciscana de la Anunciacion combina 
estílos arquitectonicos. Lamentablemente, no pudimos conocer su interior porque
estaba cerrada. El color rosa de su fachada significa la alegria y la esperanza.
                                 

Tres puentes: admiramos y cruzamos los famosos tres puentes peatonales. A un lado se encuentra la plaza central con la iglesia franciscana, y al otro,  el Ayuntamiento y la Catedral.

                                         


                          Nos alojamos en el Hotel LEV
                                  
                                             


                                    
Por la  noche desde la ventana de la habitacion la ciudad se mostraba serena y luminosa.
                   
                                              

                             Centro de Liubliana

          Recorrido Eslovenia. Croacia.

Bled

 A 35 kilómetro de Liubliana se encuentra Bled, una encantadora población situada junto a uno de los lagos mas bellos que hemos visto. Rodeado de bosques, montañas, un castillo medieval y una iglesia, es un lugar digno de ser visitado. Su clima, seguridad y paisaje atraen tanto a turistas como a personalidades de todo el mundo.


Bled es la única isla natural de Eslovenia, que se encuentra rodeada por el lago del mismo nombre. Para llegar a la iglesia construida en el sig xv debimos subir 99 peldaños.

                    



                                          


La tradición dice que hay que hacer sonar la campana de los deseos y pedir uno, si la campana suena el pedido se cumple. 

Leyenda de la Campana de los Deseos

La leyenda de la campana del Lago Bled cuenta la historia de una viuda que, tras perder a su esposo, quiso honrarlo con una campana, pero el destino la llevó a las profundidades del lago. Hoy, se dice que quien la hace sonar en la iglesia, verá cumplido su deseo.
 
                       

                                     

De regreso a la tarde caminamos por Liubliana donde descubrimos la Catedral de San Nicolás.


La catedral de San Nicolás


La imagen muestra la puerta de la Catedral de San Nicolas en Liubliana.  Es una joya de la arquitectura barroca construida entre 1701 y 1706. 
Su imponente puerta de bronce, conocida como la Puerta de Liubliana, es un simbolo de la historia y el catolicismo en Eslovenia.

Sabores y tradiciones

Hay un postre tipico compartido por Eslovenia y Croacia es la "Potica". Una antigua regla eslovena afirma que quien sea capaz de preparar una potica de nuez merece el titulo de "buen cocinero".
 Su nombre deriva de la palabra eslovena poviti que significa “envolver”.

  

Cuevas de Postjna

La visita a las Cuevas de Postjna fue una experienca única: la sensación es la de adentrarse en las entrañas de la tierra. El recorrido se hace con guia  y es apto para todos. La temperatura en la cueva es de 10°C, por lo que conviene ir abrigado.

Estas son alguna de las idicaciones que se leen.



                                                                               
La cueva de Postojna está situada muy cerca de la ciudad eslovena de Postojna. Es un conjunto de 24 kilómetros de túneles y galerías, de las cuales solo cinco están abiertos al público. Es la cueva más grande de la región del Carso, además de tratarse de la cueva más visitada en Europa.
Se accede a bordo de un tren descubierto que serpentea a través de las formaciones rocosas. En algunos momentos, la cabeza parece rozar las estalactitas. Se ven columnas calcareas, formaciones brillantes y blancas por las que el agua resbala. En 1872 se abrio un ramal ferroviario turístico en el interior  de la cueva, una azaña para la época.

                     

Es un lugar muy bien organizado y explotado. 
La visita completa dura cerca de dos horas: unos 5 km en tren y unos 1,5  km a pie  sobre un camino de hormigon antideslizante.




   Las formas caprichosas de las rocas estimulan la imaginacion: surgen relatos
posibles, imagenes cambiantes. Al llegar al final del recorrido, uno tiene una extraña sensación de haber estado en el mismo centro de la tierra. 


Historia de la iluminacion en las cuevas: 

https://www.postojnska-jama.eu/es/historias-de-mundo-magico/con-luz-antes-que-en-liubliana/



No hay comentarios:

La Biblioteca de Celso

  Hacia la Biblioteca de Celso El sendero de mármol Luego de mucho andar, llegamos a un gran camino donde nuestros pies se posaban sobre m...